martes, marzo 20, 2012

lunes, marzo 19, 2012

Litwo!

¡Lituania! ¡Mi patria! Tú eres como la salud:
Cuánto se te aprecia sólo puede decirlo,
quien te ha perdido. Hoy, tu belleza en todo su esplendor
veo y describo después de tanto tiempo.

¡Santa Virgen que defiendes la brillante Częstochowa
y brillas en Ostra Brama! ¡Tú como el castillo
Nowogródek proteges a tu pueblo fiel!
Como la salud que milagrosamente volvió cuando era niño,
(cuando mi madre llorando me entregó a tu cuidado
y por milagro del cielo abrí mis ojos muertos y de inmediato
pude tambaleando cruzar el umbral de tu templo
para seguirla y dar gracias a Dios por la vida devuelta),
así regrésanos al milagroso útero de la patria.
Mientras tanto, soporta mi alma llena de doloroso anhelo
por esas colinas, ese bosque, por las verdes praderas,
ampliamente extendidas por el azul Niemen;
por aquellos campos que por varios granos pintados,
brillan con el trigo dorado, el plateado centeno;
[…]

Nota: La traducción es mía.

domingo, marzo 18, 2012

¡Lituania!…

Litwo! Ojczyzno moja! ty jesteś jak zdrowie
Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie,
Kto cię stracił. Dziś piękność twą w całej ozdobie
Widzę i opisuję, bo tęsknię po tobie.

Panno święta, co Jasnej bronisz Częstochowy
I w Ostrej świecisz Bramie! Ty, co gród zamkowy
Nowogródzki ochraniasz z jego wiernym ludem!
Jak mnie dziecko do zdrowia powróciłaś cudem,
(Gdy od płaczącej matki pod Twoją opiekę
Ofiarowany, martwą podniosłem powiekę
I zaraz mogłem pieszo do Twych świątyń progu
Iść za wrócone życie podziękować Bogu),
Tak nas powrócisz cudem na Ojczyzny łono.
Tymczasem przenoś moją duszę utęsknioną
Do tych pagórków leśnych, do tych łąk zielonych,
Szeroko nad błękitnym Niemnem rozciągnionych;
Do tych pól malowanych zbożem rozmaitem,
Wyzłacanych pszenicą, posrebrzanych żytem;
[…]



Lithuania, my country! You are as good health:
How much one should prize you, he only can tell
Who has lost you. Your beauty and splendour I view
And describe here today, for I long after you.

Holy Virgin who shelters our bright Częstochowa
And shines in Ostra Brama! You, who yet watch over
The castled Nowogródek's folk faithful and mild;
As You once had returned me to health, a sick child,
(When by my weeping mother into Your care given,
I by miracle opened a dead eye to heaven,
And to Your temple's threshold could straightaway falter
For a life thus returned to thank God at the altar)
Thus to motherland's breast You will bring us again.

Meanwhile, bear my soul heavy with yearning's dull pain,
To those soft woodland hillocks, those meadows, green, gleaming,
Spread wide along each side of the blue-flowing Niemen,
To those fields, which by various grain painted, there lie
Shimmering, with wheat gilded, and silvered with rye; […]

martes, marzo 13, 2012

Impresionante reproducción digital de la antigua Roma



Rome Reborn es una iniciativa internacional del Virtual World Heritage Laboratory de la Universidad de Virginia, cuyo objetivo es crear modelos tridimensionales urbanos de la antigua Roma, desde el primer asentamiento en la Edad del Bronce (1000 a.C.) hasta la Edad Media (550 d.C.).
Un comité científico asesor junto con los directores del proyecto, decidió que el año 320 d.C. sería el mejor momento para comenzar la labor de modelado, ya que en esa época Roma había alcanzado su máxima población y las primeras iglesias cristianas habían comenzado a construirse. Después de ese año, pocas construcciones más se levantarían en la urbe.
Así que ese es el año que se refleja en este increíble video en el que podemos contemplar como era Roma, e incluso desdencer al nivel de las calles, en una recreación histórica sorprendente.
Que lo disfruten.

Publicado originalmente en La Brujula Verde.

El sueño de la vida

»Owé war sint verswunden alliu mîniu jâr?
Ist mir mîn leben getroumet, oder ist ez wâr?
¡Oh dolor, cómo han desaparecido todos mis años!
¿He soñado mi vida o fue verdadera?«.

Jorge Luis Borges, Literaturas Germánicas Medievales, 1979.

Sin razón

lunes, marzo 12, 2012

Fria simiente

»Nevó desde el norte; sobre la tierra cayó el granizo, la más fria de las simientes«.

Jorge Luis Borges, Literaturas Germánicas Medievales, 1979.

domingo, marzo 11, 2012

Google Ancient Places



Google sigue sorprendiendo con sus proyectos en los que los mapas son utilizados para diferentes finalidades. Pues en esta oportunidad acaba de presentar a GAP o Google Ancient Places, un proyecto desarrollado a través del programa Digital Humanities Awards.

Así, esta aplicación web brinda la posibilidad de elegir algunos libros históricos y encontrar las referencias que éstos tienen de las ciudades y diferentes lugares del globo.

Y claro que esos destinos serán mostrados en un mapa, para navegar por la historia, la literatura y la geografía gracias a esta herramienta.

De momento, la web cuenta con alrededor de 27 textos entre los que podemos encontrar obras de Heródoto, Tácito, Flavio Josefo o Edward Gibbons, entre otros autores.
En tanto, la herramienta ofrece tres opciones:

  • Resumen del Libro (Book Summary): esta da una perspectiva que permite ver a qué lugares se hace referencia en el libro.
  • Lectura Vista (Reading View): ofrece una interfaz para la lectura del texto, incluyendo una línea de tiempo narrativa y un mapa de los lugares recién mencionados.
  • Detalle del Lugar (Place Detail): proporciona una mayor información acerca de un determinado lugar geográfico.

Vía | La Brújula Verde
Sitio Oficial | GAP

Vía: Diario del Viajero.

Tokyo: Time-Lapse


Tokyo in Timelapse from Holger Mette on Vimeo.

Los otros

»Somos todo el pasado, somos nuestra sangre, somos la gente que hemos visto morir, somos los libros que nos han mejorado, somos gratamente los otros.
J. L. B., Buenos Aires, 8 de febrero de 1979«.

Jorge Luis Borges, Literaturas Germánicas Medievales, 1979. 

sábado, marzo 10, 2012

Tiempo

»Cita una estrofa de la Alvinnsmál:
Noche le dicen los hombres
Tiempo de Neblina, los dioses
Hora Embozada, los poderes,
Tiempo sin Dolor, los gigantes;
Alegría de Dormir la llaman los elfos,
Y los enanos, Tejedora de Sueños«.

Jorge Luis Borges, Literaturas Germánicas Medievales, 1979.