martes, julio 27, 2010

Definición

[…] Jamás me había designado: era súbdito del estado de jamás.

Los habitantes de jamás no tienen esperanza. El idioma que hablan es la nostalgia. Su moneda es el tiempo que transcurre: son incapaces de ahorrar y su vida se dilapida hacia un abismo llamado muerte y que es la capital de su país.

Los jamasianos son grandes constructores de amores, de amistades, de escritura y de otros desgarradores edificios que contienen su propia ruina, pero son incapaces de construir una casa, una mirada, ni siquiera algo que se parezca a un hogar estable y habitable. Sin embargo, nada les parece tan digno de codicia como un montón de piedras convertidas en su domicilio. Una fatalidad les oculta esa tierra prometida desde el preciso instante en el que creen tener la llave.

Los jamasianos no creen que la existencia sea un proceso de crecimiento, una acumulación de belleza, de sabiduría, de riqueza y de experiencia: desde el momento de nacer, saben que la vida es disminución, pérdida, desposeción, desmembramiento. Se les otorga un trono con el único objetivo de perderlo. Desde los tres años, los jamasianos saben lo que la gente de los otros países apenas saben a los sesenta y tres años.

De todo eso no habría que deducir que los habitantes de jamás son tristes. Al contrario: no existe un pueblo más alegre. Las más minúsculas migajas de gracia sumergen a los jamasianos en un estado de embriaguez. Su propensión a reír, a disfrutar, a gozar y a maravillarse no tienen parangón en este planeta. La muerte les acecha con tanta fuerza que tienen por la vida un delirante apetito.

Su himno nacional es una marcha fúnebre, su marcha fúnebre es un himno a la alegría: es una rapsodia tan frenética que la simple lectura de la partitura hace estremecer. Y, sin embargo, los jamasianos tocan todas sus notas.

El símbolo que adorna su blasón es el beleño.

Amélie Nothomb, Biografía del hambre.

lunes, julio 26, 2010

'AT-AT Day Afternoon' Film created with video and stop-motion footage


AT-AT day afternoon from Patrick Boivin on Vimeo.
Here’s a really imaginative short film called AT-AT day afternoon, created by Canadian filmmaker Patrick Boivin. Boivin took a vintage Star Wars Walker toy and transformed it into man’s best friend. The film was created using a blend of stop-motion animation, puppetry, and clever household green screens that aren’t always green. Boivin, who is self-trained in filmmaking and effects, said in an interview that he shoots primarily with a Canon 5D Mark II.
Check out the behind-the-scenes here.
(via Planet 5D)

viernes, julio 16, 2010

Time Lapse Landscapes of Tokyo


floating point from Samuel Cockedey on Vimeo.

Photographer Samuel Cockedey created a series of time lapse photos of Tokyo landscapes and skylines called “Floating Point.” The images were captured on a Canon 5D and 5D Mark II. Cockedey has several more environmental time lapses that can be watched on Vimeo.

No todos fueron genios

"[…] Pero el hecho de que la gente se haya reído de algunos genios no implica que todos aquellos que han sufrido burlas sean genios. Se rieron de Colón, de Fulton y de los hermanos Wright. Pero también se rieron del Payaso Bozo."

Carl Sagan.

miércoles, julio 07, 2010

Evidencias extraordinarias

'Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias'.

Carl Sagan.